La nostalgia como poder político: Aproximaciones metodológicas para el estudio del ejercicio político de los migrantes
Resumen
El objetivo de este artículo es dar un panorama general sobre las diferentes aproximaciones metodológicas desde las que se ha analizado la política como parte del proceso migratorio. Esto, a fin de contribuir en el renovado interés por estudiar la perspectiva política de la migración contemporánea, pero teniendo en cuenta la multiplicidad de posibilidades para acercarse a este fenómeno. Para ello, la autora reflexiona acerca de ¿cuáles son las coordenadas básicas para acercarse al estudio de lo político en la migración? Para Calderón, dos coordenadas claves de todo estudio sobre la dimensión política en la migración son el momento histórico y el espacio geográfico en que se ubica todo análisis. Coordenadas que deben ser relacionadas con lo que significa la relación activa y reflexiva de los sujetos migrantes frente al poder y la autoridad, en sus distintas expresiones.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Revista Enfoques
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública – ISSN 0718-9656 versión en línea | ISSN 0718-0241 versión impresa
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones – Universidad Central de Chile - Correo electrónico: enfoques@ucentral.cl
Sitio web adaptación de Open Journal Systems (OJS)