Rand, Rothbard y la defensa ética de la libertad

Contenido principal del artículo

Iván Carlos Carrino

Resumen

En este trabajo analizo críticamente la fundamentación ética del capitalismo en la obra de Murray Rothbard y Ayn Rand, centrando la atención en su interpretación de la ley natural. Me propongo mostrar las similitudes en los planteos de ambos autores y delinear sus objetivos específicos, para luego concluir que ni Rand ni Rothbard consiguen alcanzar el objetivo que se proponen. Finalmente, me pregunto si es posible dar una defensa ética del capitalismo o bien debemos conformarnos con una posición pragmática.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrino, I. C. (2025). Rand, Rothbard y la defensa ética de la libertad. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 67-81. https://doi.org/10.60728/ajjmh396
Sección
Artículos de investigación
Biografía del autor/a

Iván Carlos Carrino, Faro UDD - Universidad del Desarrollo (Santiago, Chile) y Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)

Maestría en Economía Aplicada, Universidad del CEMA (Buenos Aires, Argentina)/ Maestría en Economía de la Escuela Austriaca, Universidad Rey Juan Carlos (Comunidad de Madrid, España). Afiliación institucional: Faro UDD - Universidad del Desarrollo (Santiago, Chile) y  Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). Correo electrónico: i.carrino@udd.cl. Temas de especialización: Teoría Monetaria, Historia Económica, Filosofía Política, Liberalismo

Cómo citar

Carrino, I. C. (2025). Rand, Rothbard y la defensa ética de la libertad. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 67-81. https://doi.org/10.60728/ajjmh396

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.