Rand, Rothbard y la defensa ética de la libertad
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo analizo críticamente la fundamentación ética del capitalismo en la obra de Murray Rothbard y Ayn Rand, centrando la atención en su interpretación de la ley natural. Me propongo mostrar las similitudes en los planteos de ambos autores y delinear sus objetivos específicos, para luego concluir que ni Rand ni Rothbard consiguen alcanzar el objetivo que se proponen. Finalmente, me pregunto si es posible dar una defensa ética del capitalismo o bien debemos conformarnos con una posición pragmática.
Detalles del artículo
Cómo citar
Carrino, I. C. (2025). Rand, Rothbard y la defensa ética de la libertad. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 67-81. https://doi.org/10.60728/ajjmh396
Sección
Artículos de investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los artículos publicados en Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública están protegidos por derechos de autor. Los autores retienen los derechos de autor de sus trabajos y otorgan a la revista una licencia no exclusiva para publicar y distribuir dichos artículos bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-SA). Bajo esta licencia, los autores conservan la propiedad intelectual de sus contribuciones, permitiendo a otros utilizar, compartir y adaptar estas últimas incluso con fines comerciales. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.Para obtener más información sobre la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, visite el siguiente enlace.
Cómo citar
Carrino, I. C. (2025). Rand, Rothbard y la defensa ética de la libertad. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 67-81. https://doi.org/10.60728/ajjmh396