La Gestión Intersectorial de los Programas del Sistema de Protección Social chileno

Contenido principal del artículo

Jaime Contreras Álvarez

Resumen

El artículo examina la gestión intersectorial del Sistema de Protección Social chileno, destacando sus principales desafíos y tensiones estructurales. A partir del análisis de los subsistemas Chile Crece Contigo y Seguridades y Oportunidades, se evidencia la persistencia de una lógica sectorial que obstaculiza la articulación efectiva entre actores e instituciones. Se analiza el rol clave de los funcionarios públicos —especialmente los burócratas de calle— como agentes implementadores que, condicionados por sistemas de incentivos institucionales y dinámicas de poder, enfrentan dilemas entre metas sectoriales y cooperación intersectorial. El estudio argumenta que la intersectorialidad, más allá de un principio normativo, requiere condiciones institucionales, capacidades territoriales y mecanismos de gobernanza que permitan superar la fragmentación. Se concluye que el éxito de este modelo depende de metas compartidas, incentivos coherentes y una transformación cultural de la gestión pública hacia enfoques integrales y colaborativos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Contreras Álvarez, J. (2025). La Gestión Intersectorial de los Programas del Sistema de Protección Social chileno. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 19-32. https://doi.org/10.60728/fp34g098
Sección
Artículos de investigación
Biografía del autor/a

Jaime Contreras Álvarez, Universidad de Concepción

Doctorado en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina). Afiliación institucional: Universidad de Concepción, Departamento de Administración Pública y Ciencia Política (Concepción, Chile). Correo electrónico: jaimecontreras@udec.cl. Temas de especialización: Políticas Sociales, Gestión Pública y Gestión Estratégica.

Cómo citar

Contreras Álvarez, J. (2025). La Gestión Intersectorial de los Programas del Sistema de Protección Social chileno. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 19-32. https://doi.org/10.60728/fp34g098

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.