La influencia de Internet y las redes sociales sobre la cultura política de las y los ciudadanos en el estado de Nuevo León, México: escenario poselectoral 2022

Contenido principal del artículo

Juan de Dios Martínez Villarreal
Rosa Ariana Cantillano
Gloria Elena Martínez Pérez

Resumen

Internet y las redes sociales representan un nuevo paradigma dentro de la comunicación política, que permite la interacción entre sus usuarios y que, a su vez, incide en diferentes elementos que conforman una cultura política que estaría representada por el conjunto de valores, actitudes y comportamientos que se presentan de manera general en una colectividad. En relación con lo anterior, el presente estudio cuantitativo se planteó como objetivo identificar si Internet y las redes sociales inciden en la cultura política, además se buscó determinar a qué tipo de cultura política se aproxima la ciudadanía del Estado. Los principales hallazgos indicaron que es el consumo de contenido político online el que presenta un mayor impacto en la cultura política. Respecto del tipo de cultura política, se podría indicar que se aproxima a una cultura política de súbdito con ligeros tintes participativos, en transición hacia una cultura cívica. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Villarreal, J. de D., Cantillano, R. A., & Martínez Pérez, G. E. (2025). La influencia de Internet y las redes sociales sobre la cultura política de las y los ciudadanos en el estado de Nuevo León, México: escenario poselectoral 2022. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 33-48. https://doi.org/10.60728/0r0mz919
Sección
Artículos de investigación
Biografía del autor/a

Juan de Dios Martínez Villarreal, Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México).

Doctorado en Filosofía con Orientación en Ciencias Políticas, Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Afiliación institucional: Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Correo electrónico: juan.martinezvll@uanl.edu.mx. Temas de especialización: Cultura Política, Participación Política y Políticas Públicas.

Rosa Ariana Cantillano, Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México)

Maestría en Ciencias Políticas, Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Afiliación institucional: Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Correo electrónico: rosa.cantillano@uanl.edu.mx. Temas de especialización: Cultura política, Juventudes Migrantes y Participación Política.

Gloria Elena Martínez Pérez, Universidad Autónoma de Nuevo León

Maestría en Gestión de Negocios Digitales, Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Afiliación institucional: Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Correo electrónico: gloria.martinezpr@uanl.edu.mx. Políticas Públicas, Cultura Política y Comunicación Política.

Cómo citar

Martínez Villarreal, J. de D., Cantillano, R. A., & Martínez Pérez, G. E. (2025). La influencia de Internet y las redes sociales sobre la cultura política de las y los ciudadanos en el estado de Nuevo León, México: escenario poselectoral 2022. Revista Enfoques: Ciencia Política Y Administración Pública, 23(42), 33-48. https://doi.org/10.60728/0r0mz919

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.